Girasol

Girasol

Nombre científico: Helianthus annuus
Nombre común: Girasol, maravilla, mirasol.
Origen: nativo de Centro y Norteamérica. Hoy en día con distribución en todo el mundo.
Usos: mediante el prensado de las pipas (semillas) se obtiene aceite de maravilla de uso común en todas las cocinas y como componente del biodíesel. Sus pipas son comestibles, generalmente tostadas. El uso ornamental es muy valorado también.
Cultivo: son plantas anuales de temporada extensa. Las variedades multiflorales en general producen flores hasta bien entrado el otoño. 
Algunas variedades de girasol pueden alcanzar cerca de 2,5 - 3,0 metros de alto en condiciones óptimas de cultivo. La variedad enana alcanza los 30 - 60 centímetros, haciéndolas más adecuadas para cultivo en casa.
Su nombre responde a que estas flores, en su fase de maduración, tienen un comportamiento heliotrópico, es decir, giran hacia donde está el sol. Este movimiento se detiene cuando la flor alcanza el estado de madurez.  
  • Siembra: últimos días del invierno/inicios de primavera. Idealmente en almácigos hasta que tengan algunas hojas verdaderas y hayan pasado las últimas heladas. La humedad en suelo abonado es crucial para la germinación adecuada. 
  • Cuidados: no son muy exigentes en cuanto a requerimientos de suelo e hídricos, pero sí necesitan un espacio de al menos 60 - 80 cm en su ubicación definitiva. 
Requieren un de mínimo 6 - 8 horas de sol. Son flores de secano, es decir, aguantan muy bien el riego escaso y el sol directo.
En general no sufren mucho de plagas. Las orugas disfrutan mucho de sus hojas, pero esto no se transforma en un problema si en el emplazamiento definitivo, el girasol ya cuenta con cierto desarrollo.
Es una buena planta de inicio para "conquistar" terrenos, ya que su sistema radicular (raíces) tiene la capacidad de llegar a capas del suelo no explotadas por otros cultivos para recoger agua y nutrientes.
Es una excelente planta para tener dentro del huerto ya que sus flores atraen a muchos polinizadores y sus semillas, cuando las flores comienzan a secarse, atraen pajaritos que también colaboran con el equilibrio ecosistémico.


Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.